Oficio N°2119 (03-05-1979)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza la solicitud de la Corporación de Sociedades Financieras de modificar el tratamiento tributario de los intereses percibidos anticipadamente por bancos y financieras, confirmando que deben tributar en el ejercicio de su percepción según el Art. 20 N°1 de la LIR.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 211 del Servicio de Impuestos Internos (SII), con fecha 3 de mayo de 1979. Materia: Tratamiento tributario aplicable a los intereses percibidos anticipadamente por las Sociedades Financieras. Destinatario: Sr. Patricio Hurtubia S., Gerente de la Corporación de Sociedades Financieras.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Corporación de Sociedades Financieras plantea una discrepancia entre el criterio de la Superintendencia de Bancos y el SII sobre normas contables y tributarias relacionadas con intereses percibidos y no ganados, provisiones y castigos. En particular, consultan sobre el tratamiento tributario de los intereses percibidos y no ganados por las Sociedades Financieras.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cuál es el tratamiento tributario que debe darse a los intereses percibidos y no ganados por las Sociedades Financieras?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se hace referencia a los planteamientos formulados por la Asociación de Bancos al Banco Central sobre la discrepancia de criterios.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 20 N°1 de la Ley de la Renta.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII señala que, según el artículo 20 N°1 de la Ley de la Renta, los bancos, empresas financieras y similares deben tributar no solo por las rentas percibidas o devengadas, sino también por los anticipos de intereses que obtengan. Los intereses percibidos anticipadamente deben conformar los ingresos brutos del respectivo e...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.