Resolución N°1031 (30-07-1979)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El Servicio de Impuestos Internos (SII) modifica la Resolución Ex. N° 328 de 1977, permitiendo que ciertos comisionistas se excepcionen del régimen de retención del IVA. La modificación busca agilizar la resolución de solicitudes administrativas y facilitar la presentación de las mismas por parte de los contribuyentes.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución sin número, de fecha 3 de enero de 1979, del Servicio de Impuestos Internos (SII). La resolución permite la exención del régimen de retención del IVA para ciertos comisionistas.
• Contexto normativo y competencia del SII: El SII emite esta resolución en virtud de las facultades conferidas por el artículo 6, letra A, del Código Tributario y el artículo 3°, inciso tercero, del Decreto Ley N° 825, sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.
• Antecedentes administrativos relevantes: La Resolución N° Ex. 328, de 1977, estableció la obligación de las instituciones bancarias de retener el IVA respecto de facturas de servicios emitidas por comisionistas domiciliados en Chile y afectos a la primera categoría de la Ley de Impuesto a la Renta, correspondientes a comisiones pagadas desde el extranjero a través de esos bancos. Algunos comisionistas solicitaron excepcionarse de este sistema de retención, alegando acumulación de créditos fiscales no recuperables.
• Materia y objetivos de la resolución: La resolución busca modificar el sistema de retención del IVA para comisionistas que reciben comisiones del exterior y acumulan créditos fiscales, con el objetivo de agilizar la resolución de este tipo de solicitudes administrativas y facilitar la presentación de las mismas por parte de los contribuyentes.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se modifica la Resolución Ex. N° 328, permitiendo que los comisionistas comprueben ante el Director Regional correspondiente que el total o la mayor parte de sus comisiones provienen del exterior...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.