Circular N°98 (26-10-1979)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 98 de 1979 imparte instrucciones sobre la recuperación del IVA para empresas de aeronavegación por transporte internacional, según la modificación del artículo 16° del DL 825. Establece contribuyentes beneficiados, cálculo del crédito fiscal y registro de operaciones.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 98, del 26 de octubre de 1979. Emitida por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Modificada por Circular N° 50, del 18 de noviembre de 2011 y complementada por Circulares N° 45, del 10 de septiembre de 1991 y N° 12, del 1 de febrero de 1980.
• Contexto normativo y objetivo: El artículo 72 del Decreto Ley N° 2.564, publicado el 22 de junio de 1979, agregó un inciso final al artículo 16° del Decreto Ley N° 825 de 1974, extendiendo el derecho a recuperar el IVA a las empresas de aeronavegación por sus operaciones de transporte aéreo internacional de carga y pasajeros desde y hacia Chile.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a empresas de aeronavegación, tanto nacionales como extranjeras, que realicen transporte aéreo internacional de carga y/o pasajeros.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Contribuyentes con derecho a recuperación: Empresas de aeronavegación que realicen transporte internacional.
- Crédito fiscal recuperable: El IVA soportado en la adquisición de bienes corporales muebles, utilización de servicios e importaciones, siempre que sean necesarios para el desarrollo de su actividad y cumplan los requisitos del Párrafo 6° del Título II del Decreto Ley N° 825.
- Operaciones afectas: Las empresas aéreas se rigen por el artículo 36° del Decreto Ley N° 825 solo en cuanto a sus operaciones de transporte internacional. Para las demás operaciones, se aplican las disposiciones comunes del decreto ley.
- Créditos de utilización común: Se debe calcular la parte correspo...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.