Circular N°26 (14-04-1980)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular del SII de 1980 detalla la aplicación del pago diferido del IVA para importaciones con cobertura diferida, especialmente para aquellos no afectos al IVA en sus operaciones habituales. Se delegan facultades a Directores Regionales para fijar plazos y cuotas, y se definen garantías y documentación requerida.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular del Servicio de Impuestos Internos (SII) de 1980, sin número específico indicado en el texto proporcionado. Se complementa con la Resolución N° 38 del 25 de abril de 1980. y el Decreto Ley 3.257.
• Contexto normativo y objetivo: Modificación de los artículos 9 y 64 del Decreto Ley N° 825 de 1974, restableciendo el pago diferido del IVA para importaciones con cobertura diferida, pero solo para personas no contribuyentes del IVA en sus operaciones habituales. La Resolución N° 38 delega facultades a los Directores Regionales para fijar fechas y cuotas de este pago diferido.
• Alcance y ámbito de aplicación: Aplica a personas que efectúan importaciones con cobertura diferida y que, debido a la naturaleza de su giro, no son contribuyentes del IVA (DL N° 825) y, por lo tanto, no pueden recuperar el IVA pagado en la importación. Incluye tanto a personas no afectas como a aquellas exentas del IVA, siempre que no puedan, por la naturaleza de su actividad, verse afectas al impuesto.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Se permite el pago diferido del IVA para importaciones a personas no afectas al IVA o exentas del mismo, siempre que, por la naturaleza de su giro, no realicen operaciones afectas al tributo.
- Los Directores Regionales tienen amplia libertad para fijar las fechas y cuotas del pago, con la limitación de que el número de cuotas no puede ser superior al de las fijadas para la cancelación del crédito externo, ni los plazos de pago pueden exceder los establecidos para el crédito externo.
- Los Di...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.