Oficio N°2046 (07-04-1980)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la aplicación del IVA en contratos de construcción por suma alzada, diferenciando entre contratos generales y aquellos que involucran especialidades. Define reparaciones y refacciones como no afectas a IVA, a diferencia de ampliaciones y remodelaciones.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 404, 14 de noviembre de 1980, Departamento de Compraventas, Subdirección de Operaciones. Dirigido a Ingeniería y Construcción Juan Pablo Lecaros y Cía. Ltda. Materia: Impuesto al Valor Agregado (IVA) en contratos de construcción.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Una constructora consulta sobre la aplicación del IVA en contratos de construcción a suma alzada.
• Consultas específicas planteadas al SII: La consulta se centra en si los contratos de construcción a suma alzada están sujetos al IVA, especialmente cuando la constructora subcontrata obras de especialidad.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La constructora argumenta que su contrato es por suma alzada, lo cual podría asimilarse a la situación descrita en la letra e) del artículo 8° del D.L. N° 825, exenta de IVA.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 8°, letra e) del D.L. N° 825 de 1974, que se refiere al IVA en contratos de construcción.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII distingue entre contratos generales de construcción y aquellos que involucran obras de especialidades. Indica que si la constructora encomienda a terceros obras de especialidad, el tratamiento tributario puede variar. Se explicita que las reparaciones o refacciones no están afectas a IVA.
• Decisión del SII y sus efectos: El SII establece que la aplicación del IVA depende de la naturaleza del contrato y de si involucra o no especialidades. Las reparaciones o refacciones de un inmueble, a...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.