Circular N°31 (14-05-1980)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°31 del SII, de 1980, establece criterios restrictivos para modificaciones de avalúos fiscales basados en errores de clasificación, aplicando estrictamente el artículo 28 de la Ley N° 17.235. Limita las rectificaciones a errores evidentes en materiales de construcción o clasificación de terrenos agrícolas.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 31, del 14 de mayo de 1980, del Servicio de Impuestos Internos. Dejada sin efecto por Circular N° 44, del 25 de octubre de 1989.
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones sobre modificaciones de avalúos fiscales según el artículo 28 de la Ley N° 17.235, estableciendo criterios restrictivos para su aplicación. Busca uniformar la aplicación de la normativa en relación con errores de clasificación de bienes raíces.
• Alcance y ámbito de aplicación: Aplica a todas las modificaciones de avalúos solicitadas al Servicio de Impuestos Internos, especialmente aquellas basadas en errores de clasificación de materiales de construcción o terrenos agrícolas.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Las modificaciones de avalúos basadas en la letra <) del artículo 28 de la ley N2 17.235, solo se cursarán si el error de clasificación proviene de la apreciación de los materiales de construcción.
- No se aceptarán solicitudes basadas en errores de aplicación de coeficientes de terreno y de comercialización, especialmente en predios industriales.
- Se prohíbe acoger peticiones de rectificaciones de avalúos fuera de las normas señaladas.
- Para predios agrícolas, el plazo para reclamar del reavalúo dispuesto por decreto supremo NO 440, de 25 de Mayo de 1979, venció el 29 de Febrero del año en curso.
- Después del plazo legal, las correcciones de errores de clasificación se cursarán aplicando restrictivamente el artículo 28 de la ley NO 17.235, para errores evidentes.
- El Director Regional...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.