Circular N°57 (27-08-1980)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°57 del SII, de 1980, establece que la exención del artículo 32, N°24 de la Ley de Timbres y Estampillas no aplica a letras de cambio o pagarés otorgados por importadores a bancos para garantizar cartas de crédito en operaciones de internación de mercaderías a zonas francas.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°57, de 27 de agosto de 1980, del Servicio de Impuestos Internos. Materia: Ley de Timbres, Estampillas y Papel Sellado. Exención artículo 32°, N° 24. No favorece a letras de cambio o pagarés que otorgan importadores a bancos para garantizar cartas de crédito que dichas entidades les abren para efectuar operaciones de internación de mercaderías a zonas francas regidas por D.S. Hacienda N° 341, de 1977.
• Contexto normativo y objetivo: Aclarar si la exención del artículo 32, N° 24 del Decreto Ley N° 619, de 1974, de Timbres, Estampillas y Papel Sellado, es aplicable a letras de cambio o pagarés que importadores otorgan a bancos para garantizar cartas de crédito en operaciones de internación de mercaderías a zonas francas regidas por el Decreto Supremo de Hacienda N° 341, de 1977.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se refiere a la exención del impuesto de timbres y estampillas en relación con documentos asociados a operaciones de internación de mercaderías a zonas francas.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- La exención del artículo 32, N° 24 del Decreto Ley N° 619 se refiere al impuesto único sustitutivo del artículo 5° del mismo decreto, que reemplaza los impuestos de Timbres, Estampillas y Papel Sellado que afectan a los documentos necesarios para efectuar operaciones de importación.
- La tasa de este impuesto único es de 3% sobre el monto de la operación de importación, reemplazando íntegramente los tributos del D.L. N° 619.
- Los documentos cubiertos por el pago o la exención del im...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.