Circular N°78 (17-09-1980)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°78 de 1980 del SII instruye sobre la concordancia obligatoria entre los montos de devolución de impuestos establecidos en los informes de revisión y las resoluciones de devolución, evitando discrepancias detectadas por la Contraloría General de la República.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°78, 17 de octubre de 1980, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Concordancia de antecedentes con resolución de devolución de impuestos en la fijación de montos a restituir.
• Contexto normativo y objetivo: La Contraloría General de la República detectó discrepancias entre los montos a devolver establecidos en los informes que sirven de fundamento a las devoluciones y los determinados en las resoluciones de devolución. El objetivo de la circular es evitar estas irregularidades, agilizando la tramitación de los expedientes.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular establece instrucciones para los funcionarios del SII que dictan resoluciones de devolución de impuestos.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- a) La resolución debe referirse y acompañar el antecedente que le sirve de fundamento, con el cual concuerde en cuanto a las sumas a restituir.
- b) Si los antecedentes son sometidos a dos revisiones (Inspector y Jefe de Grupo) y ello motiva la dictación de dos informes que difieran en el monto a devolver, en la resolución debe hacerse referencia únicamente al segundo informe y, naturalmente, sólo acompañarse éste.
- c) Si en los antecedentes que forman parte del expediente aparecen sumas discordantes con las de la resolución, deberá indicarse en ésta, o dejarse constancia en el expediente adjunto, de los hechos o circunstancias que se ponderaron en la fijación de los montos a restituir.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No se incluyen ejemplos o casos ilustrativos.
• No...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.