Oficio N°7590 (13-10-1980)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII aclara que los intereses provenientes de la venta ocasional de bienes raíces de la Pontificia Universidad Católica de Chile, destinados a la construcción y habilitación, no están exentos del impuesto de Primera Categoría, según el Art. 4 del DL 3063.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio sin número, del 06 de octubre de 1980, del Director del Servicio de Impuestos Internos al Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Refiere a la presentación de la Pontificia Universidad Católica sobre impuestos que le correspondería cancelar sobre el uso del terreno y la construcción y habilitación sobre los intereses originados en la venta de los polígonos.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Pontificia Universidad Católica de Chile consulta sobre el tratamiento tributario de los intereses originados en la venta de polígonos de terrenos, destinados a la construcción y habilitación.
• Consultas específicas planteadas al SII: Determinación del impuesto a cancelar sobre el uso del terreno y la construcción y habilitación sobre los intereses originados en la venta de los polígonos.
• Argumentos del consultante: No se explicita en el documento.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el Art. 4 del DL 3063, de 1979, y el Art. 20 de la Ley de la Renta.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII indica que el Art. 4 del DL 3063 restringió el goce de la exención de los impuestos de la renta y habitacional que beneficia a las Universidades chilenas reconocidas por el Estado, entre las cuales se encuentra la Pontificia Universidad Católica, circunscribiéndola a las rentas originadas o que provengan exclusivamente de la actividad educacional, clasificándose conforme al Art. 20 de la Ley de la Renta.
• Decisión del SII y sus efectos: Los intereses cuyo origen es ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.