Resolución N°1776 (03-11-1980)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Resolución Exenta N° 1776 del SII, de 3 de noviembre de 1980, suspende temporalmente ciertos requisitos de la Ley de Timbres y Estampillas para letras de cambio, permitiendo formas de pago alternativas hasta el 31 de diciembre de 1980, en resguardo del interés fiscal y la operatividad de los contribuyentes.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta N° 1776, de 3 de noviembre de 1980, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Suspende temporalmente requisitos de la Ley de Timbres y Estampillas y permite forma de pago distinta.
• Contexto normativo y competencia del SII: Artículo 18 del Decreto Ley N° 3.475, de 1980, que faculta al Director del SII para autorizar o imponer formas de pago de impuestos distintas a las señaladas en el artículo 17 del mismo decreto ley, establecer procedimientos y suprimir requisitos que dificulten la operatividad normal de los contribuyentes, resguardando el interés fiscal.
• Antecedentes administrativos relevantes: El Decreto Ley N° 3.475, de 1980, estableció requisitos para letras de cambio. La Circular N° 72, de 8 de octubre de 1980, transcribió estas exigencias y estableció otras. Algunos contribuyentes no pudieron adecuar su documentación y procedimientos a tiempo. El artículo 15, N° 2, del Decreto Ley N° 3.475 establece que el pago del impuesto de timbres y estampillas debe realizarse dentro del mes siguiente a la emisión del documento.
• Materia y objetivos de la resolución: Suspender temporalmente ciertos requisitos de la Ley de Timbres y Estampillas para facilitar el cumplimiento tributario de los contribuyentes que no pudieron adaptarse a las nuevas exigencias dentro del plazo establecido, permitiendo el pago del impuesto de timbres y estampillas sobre letras de cambio mediante formas alternativas.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se permite a los contribuyentes no bancarios, referidos en el N° 2 d...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.