Circular N°85 (01-12-1980)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°85 del SII, de 1980, aborda la devolución de excesos de Pagos Provisionales Mensuales (PPM) tras la modificación del artículo 97° de la Ley de la Renta, detallando plazos, reajustes y procedimientos para declaraciones dentro y fuera de plazo, y en situaciones de término de giro.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 85, de 1 de diciembre de 1980, complementada por Circular N° 40, de 25 de junio de 2021 y modificada por Circular N° 66, de 29 de octubre de 1998. Trata sobre la devolución de excesos de Pagos Provisionales Mensuales (PPM), normas para declaraciones anuales dentro y fuera de plazo, y términos de giro.
• Contexto normativo y objetivo: Implementación de las modificaciones al artículo 97° de la Ley sobre Impuesto a la Renta, según el D.L. N° 3.454, publicado en el Diario Oficial el 25 de julio de 1980, que regula la devolución de saldos a favor de los contribuyentes cuando los PPM superan los impuestos anuales.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes que declaran renta y tienen derecho a la devolución de excesos de PPM, incluyendo aquellos que terminan su giro. Aplica a las declaraciones anuales de impuesto a la renta presentadas a partir del 12 de enero de 1979.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Plazos de devolución: El Servicio de Tesorerías debe devolver los saldos a favor dentro de los 30 días siguientes al vencimiento del plazo normal para presentar la declaración anual (abril). Si la declaración se presenta fuera de plazo, la devolución se realizará dentro del mes siguiente a la presentación.
- Reajuste de saldos: Los saldos a devolver se reajustan según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) entre el último día del mes anterior al del balance, término del año calendario o comercial, y el último día del mes en que se declara el impuesto.
- Término de giro: Si un ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.