Circular N°10 (19-02-1981)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 10 de 1981 imparte instrucciones para la Operación Renta AT 1981, detallando plazos, tasas de impuestos (Primera y Segunda Categoría, Adicional, Global Complementario), exenciones, reliquidación del Impuesto Único, avalúo de bienes raíces, tributación de pequeños talleres y mineros, y la explotación de vehículos de transporte.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 10, del 19 de febrero de 1981, complementada por Circular N° 19, del 6 de abril de 1981. Se refiere a la Operación Renta Año 1981, proporcionando datos e informaciones generales relacionados con las declaraciones de los impuestos anuales.
• Contexto normativo y objetivo: Proporcionar datos, antecedentes e informaciones para las declaraciones de impuestos de la Ley de la Renta y Habitacional correspondientes al Año Tributario 1981.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes sujetos a los impuestos de la Ley de la Renta y Habitacional en el Año Tributario 1981.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Plazos: Declaraciones de renta del período comercial finalizado el 31 de diciembre de 1980 debían presentarse hasta el 30 de abril de 1981. El impuesto no cubierto por retenciones y PPM se debía pagar en una cuota, reajustado según el IPC entre diciembre de 1980 y marzo de 1981. Los remanentes a favor del contribuyente serían devueltos dentro de los 25 días siguientes al vencimiento del plazo de declaración.
- Impuesto de Primera Categoría: Tasa general, tasas para bancos extranjeros (impuesto mínimo sobre depósitos). Se detallan las rentas a declarar según el tipo de actividad (N° 3, 4 y 5 del Art. 20°), renta de bienes raíces agrícolas y no agrícolas (explotación por distintos tipos de contribuyentes), explotación de vehículos (transporte de pasajeros o carga ajena, arrendamiento con conductor). Límite de exención de Primera Categoría para contribuyentes individuales ($22.836).
- Tasa Adicional...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.