Circular N°30 (15-05-1981)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 30 del SII, de 1981, imparte instrucciones sobre las modificaciones introducidas por la Ley N° 17.990 al DL N° 3.475 (Ley de Timbres y Estampillas), que eliminó impuestos a facturas, libros de contabilidad, compraventas de inmuebles y escrituras, e impuso obligación de informar a notarios.
Resumen
• Datos básicos de la circular
Circular N° 30, del 15 de mayo de 1981, complementada por la Circular N° 15, del 20 de febrero de 1990.
• Contexto normativo y objetivo
La circular imparte instrucciones sobre las modificaciones introducidas al Decreto Ley N° 3.475, de 1980, por la Ley N° 17.990, que introduce modificaciones al DL N° 3.475.
• Alcance y ámbito de aplicación
Las instrucciones se refieren a la Ley de Timbres y Estampillas, específicamente a las modificaciones introducidas por la Ley N° 17.990 al Decreto Ley N° 3.475, de 1980.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos
La Ley N° 17.990 introdujo las siguientes modificaciones al Decreto Ley N° 3.475:
-
Se sustituye el inciso final del artículo 17, referente a la obligación de timbrar documentos.
-
Se derogan las siguientes actuaciones, contratos y documentos afectos al Impuesto de Timbres y Estampillas:
- Facturas, cuentas u otros documentos que hagan sus veces, que debían pagar una tasa fija de $6.
- Libros de contabilidad exigidos por las leyes o autoridades competentes, o contabilidad llevada en hojas sueltas, que pagaban un impuesto de $4 por cada hoja.
- Compraventa, permuta, dación en pago o cualquier otra convención que sirva para transferir el dominio de bienes corporales inmuebles o de cuotas sobre los mismos, contratos que se encontraban afectos a una tasa de 0,5%.
- Escrituras públicas y las privadas autorizadas o protocolizadas en notarías o por oficiales civiles y copias de dichas escrituras. El tributo derogado alcanzaba al 10% de una unidad tributaria men...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.