Circular N°55 (30-10-1981)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°55 de 1981 del SII establece que las empresas de diversión itinerantes deben solicitar autorización de boletas (que sirven como entradas) en la unidad del SII correspondiente al domicilio del empresario, cumpliendo los requisitos del Decreto Supremo N°55 de 1977.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°55, de 30 de octubre de 1981, del Servicio de Impuestos Internos. Materia: Empresas de diversión y esparcimiento itinerantes, autorización de boletas como entradas.
• Contexto normativo y objetivo: Ante la práctica detectada de empresas de diversión itinerantes que solicitan autorización de boletas en diversas unidades del SII según su ubicación temporal, se establece un criterio general para regular esta situación, en uso de las facultades conferidas por los artículos 62 y 1 del Código Tributario y 7° letra b) del DFL N°7 de 1980 (Ley Orgánica del SII).
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes que explotan parques de entretenciones, juegos mecánicos o electrónicos, empresas teatrales o artísticas que realizan giras a nivel nacional.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- La autorización de boletas que servirán como entradas para parques de entretenciones, juegos mecánicos o electrónicos, espectáculos teatrales, circenses, de ballet y cualquier empresa de diversión o esparcimiento itinerante, deberá solicitarse en la oficina del SII correspondiente al domicilio declarado del empresario.
- La unidad del SII del domicilio, realizará los controles y registros pertinentes antes de timbrar los documentos.
- Las boletas deben cumplir los requisitos del artículo 6°, letra A), del Decreto Supremo de Hacienda N°55, de 1977.
- Estas empresas, como prestadores de servicios, están sujetas a las obligaciones del Decreto Ley N°825.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: Parques de entretencion...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.