Oficio N°4445 (06-10-1981)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII establece que las empresas de la Gran Minería del Cobre y las Sociedades Mineras Mixtas deben efectuar pagos provisionales obligatorios a cuenta del Impuesto Habitacional a partir del año tributario 1981, al no estar exentas expresamente de dicha obligación.
Resumen
• Datos básicos del Oficio
Oficio Ord. N° 2.685, de 7 de octubre de 1980, de la Dirección Nacional del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes
El Director Regional de la Dirección Regional de la Gran Minería del Cobre eleva la consulta de don Eugenio Zlatar Arriaza sobre la forma en que las empresas de la Gran Minería del Cobre y sociedades mineras deben cumplir con la tributación del Impuesto Habitacional, especialmente si están sometidas al sistema de Pagos Provisionales Mensuales (PPM) contenido en la Ley de la Renta.
• Consultas específicas planteadas al SII
- Si el Impuesto Habitacional se debe enterar exclusivamente en los meses de abril del año comercial respectivo, en la declaración definitiva, conforme al artículo 262 del Decreto Ley N° 1.350, de 1976.
- Si las empresas de la Gran Minería del Cobre deben efectuar Pagos Provisionales Mensuales a cuenta del Impuesto Habitacional.
- Si cualquier pago que se hiciera por este concepto, especialmente por las industrias indicadas en el artículo 260 del D.L. N° 1.350, de 1976, constituye un pago provisional voluntario.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente)
El consultante argumenta que el Impuesto Habitacional debe enterarse solo en abril y que no deben efectuarse PPM por este impuesto, considerando cualquier pago anticipado como voluntario.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII
Se cita el Decreto de Hacienda N° 309, que derogó la tributación especial sometida a la Gran Minería del Cobre, publicado en el Diario ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.