Oficio N°513 (23-02-1982)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII analiza la tributación de una empresa extranjera que presta servicios en el exterior, cuyos pagos se remiten desde Chile. Define las obligaciones tributarias según la Ley de la Renta, incluyendo impuesto adicional e IVA, y su aplicabilidad dependiendo de si la empresa tiene o no establecimiento permanente en Chile.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2782, del 12 de junio de 1992, del Director Subrogante del Servicio de Impuestos Internos (SII) al Subdirector de Asuntos Económicos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores. Materia: Tributación de empresa extranjera con pagos desde Chile.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Embajador de Chile consulta sobre el tratamiento tributario de una empresa extranjera (Callund & Company Limited) que presta servicios en el exterior, pero recibe pagos desde Chile. Se busca determinar los impuestos aplicables a las cantidades remitidas al exterior por estos servicios.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Qué impuestos afectan a las remesas al exterior por servicios prestados por la empresa extranjera? ¿Existe doble tributación en el caso planteado? ¿Qué implicancias tributarias tendría si la empresa se establece en Chile?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículos 58 N°1, 59 N°2, 60 de la Ley de la Renta. Artículos 8, 12, 14 y 23 del D.L. 825 (Ley del IVA).
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La tributación depende de si la empresa extranjera tiene o no un establecimiento permanente en Chile. Si no lo tiene, se aplica el impuesto adicional del Art. 59 N° 2 de la Ley de la Renta, con tasa del 20% sobre las remesas. Si lo tiene, se aplica el Art. 58 N°1, con una tasa que actualmente es del 35% sobre la totalidad de las rentas de fuente chilena.
• Decisión del SII y sus efectos:...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.