Circular N°25 (10-05-1982)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 25, de 1982, del Servicio de Impuestos Internos (SII) aborda la improcedencia del uso del crédito fiscal del IVA en facturas no fidedignas, falsas o que no cumplen con los requisitos legales, estableciendo criterios y ejemplos para su correcta aplicación.
Resumen
• Datos básicos de la circular
Circular N° 25, del 10 de mayo de 1982.
• Contexto normativo y objetivo
La circular se emite en el contexto de la Ley N° 18.110, de 26 de marzo de 1982, que modifica el artículo 23 del D.L. 825, estableciendo restricciones al uso del crédito fiscal del IVA.
• Alcance y ámbito de aplicación
La circular se aplica a los contribuyentes afectos al pago del IVA que utilizan el crédito fiscal. Aclara las situaciones en las que no se puede utilizar el crédito fiscal del IVA recargado o retenido en facturas irregulares.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos
La circular establece que no dan derecho a crédito fiscal los impuestos recargados o retenidos en:
- Facturas no fidedignas: Aquellas que no son dignas de fe y contienen irregularidades materiales.
- Facturas falsas: Aquellas que faltan a la verdad en sus datos.
- Facturas que no cumplen con los requisitos legales o reglamentarios: Omisión de requisitos del D.L. 825 y su Reglamento.
- Facturas otorgadas por personas que no son contribuyentes del IVA.
Se indica que es indiferente si la irregularidad la comete el emisor o el receptor de la factura. La verificación de la irregularidad invalida inmediatamente el derecho al crédito fiscal, procediéndose al giro del gravamen equivalente.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos
Ejemplos de facturas no fidedignas: numeración y datación no correlativa, correcciones, enmendaduras o interlineaciones, falta de armonía con los asientos contables, falta de concordancia entre los ejemplares.
Ejemplos de facturas falsas: n...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.