Circular N°31 (25-06-1982)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°31 del SII, de 1982, imparte instrucciones sobre la condonación de intereses y multas por atraso en el pago de impuestos fiscales y contribuciones de bienes raíces adeudados hasta el 31 de mayo de 1982, conforme a la Ley N°18.134. Detalla los impuestos, plazos y procedimientos para acceder a este beneficio, incluyendo el uso de formularios específicos.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°31, de fecha 25 de junio de 1982, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Condonación de intereses y multas por atraso en la declaración y pago de impuestos fiscales y contribuciones de bienes raíces.
• Contexto normativo y objetivo: La circular se emite en relación con la Ley N°18.134, publicada en el Diario Oficial el 19 de junio de 1982, específicamente su artículo 80, que establece una condonación de intereses y multas por atraso en la declaración y pago de impuestos fiscales y contribuciones de bienes raíces.
• Alcance y ámbito de aplicación: La condonación aplica a todos los impuestos de carácter fiscal (directos, de retención o recargo, y PPM) y a las contribuciones de bienes raíces, cuyo pago se encontraba moroso al 31 de mayo de 1982. El beneficio está condicionado al pago completo del impuesto y su reajuste dentro de los plazos establecidos.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- La condonación es del 100% si el pago (impuesto + reajuste) se realiza en julio de 1982.
- La condonación es del 95% si el pago se realiza en agosto de 1982.
- La condonación es del 90% si el pago se realiza en septiembre de 1982.
- La condonación cubre las sanciones referidas en los N°2 y 11 del artículo 97 del Código Tributario, así como los intereses penales del artículo 53 del mismo código.
- El reajuste se calcula según la variación del IPC entre el último día del segundo mes anterior al vencimiento y el último día del segundo mes anterior al pago.
• Ejemplos o casos ilustrativos inclui...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.