Circular N°42 (16-08-1982)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°42 del SII, de 1982, detalla la asignación por contratación adicional de mano de obra según la Ley 18.134 y su reglamento, incluyendo beneficiarios, requisitos, plazos, situación tributaria y sanciones por irregularidades. La asignación es renta afecta a impuestos, pero no integra los ingresos brutos para PPM.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°42, de 16 de agosto de 1982, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Asignación a la contratación adicional de mano de obra establecida en la Ley N° 18.134 y Decreto Reglamentario N° 495, de 1982.
• Contexto normativo y objetivo: La circular emite instrucciones sobre la aplicación del Título II de la Ley 18.134, que establece una asignación por contratación adicional de mano de obra, según el Decreto de Hacienda N° 495, publicado en el Diario Oficial el 23 de julio de 1982.
• Alcance y ámbito de aplicación: La asignación beneficia a empleadores que contraten trabajadores adicionales bajo ciertas condiciones. Se define quiénes son considerados empleadores y las condiciones para acceder al beneficio según la fecha de inicio de actividades de la empresa.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Monto de la asignación: $1.200 mensuales por cada trabajador contratado adicionalmente bajo las condiciones especificadas.
- Condiciones para impetrar el beneficio: Se distingue entre empresas iniciadas antes y después del 1° de enero de 1982. Las empresas iniciadas antes de esa fecha tienen derecho a la asignación por cada nuevo trabajador que exceda la dotación existente al 31 de marzo de 1982. Las empresas iniciadas posteriormente tienen derecho a la asignación a partir del quinto mes desde su inicio, por cada nuevo trabajador que exceda la dotación promedio existente en el cuarto mes de actividades.
- Transformación o enajenación de empresas: El nuevo empleador conserva el derecho a la asigna...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.