Oficio N°3220 (21-09-1982)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII determina que la asignación para gastos de vivienda pagada a docentes no constituye renta, siempre que el desembolso sea inevitable para el desempeño de sus labores en lugares apartados sin facilidades de alojamiento. De lo contrario, se considera renta.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 070, de 10 de agosto de 1982, del Director del Servicio de Impuestos Internos (SII) dirigido al Asesor Jurídico de la Academia Superior de Ciencias Pedagógicas de Santiago. Origen: Ord. N° 3220/82; Impuestos Directos; Ant. Oficio N° 2383, de 30.08.82; Della. Ant. Oficio N° 27391 de 30.08.82; Sede 82 de Contraloría General. Subnorma e Y. 1%. 56.82 LoD MAT 54. Tributación de asignación para gastos de vivienda.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Consulta sobre el tratamiento tributario de la asignación para gastos de vivienda que la Academia Superior de Ciencias Pedagógicas de Santiago paga a sus docentes.
• Consultas específicas planteadas al SII: Determinar si la asignación para gastos de vivienda pagada a los docentes constituye renta para efectos tributarios.
• Argumentos del consultante: No se exponen explícitamente.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el N° 14 del artículo 17° de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR) y el artículo 302 de la misma ley.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La asignación para gastos de vivienda no constituye renta en la medida que los desembolsos sean imprescindibles e inevitables para que los docentes puedan desempeñar sus labores en lugares apartados que no cuenten con establecimientos de alojamiento adecuados.
• Decisión del SII y sus efectos: Si la asignación cumple con las características de imprescindibilidad e inevitabilidad, no constituye renta según el N° 14 del artículo 17° de la LIR. En caso contrario, se considera ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.