Circular N°1 (11-01-1983)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°1 del SII, de 1983, establece el reajuste de avalúos de bienes raíces en un 20,3% para el primer semestre de 1983, según la variación del IPC. Actualiza los tramos de exención del impuesto territorial.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°1, de fecha 11 de enero de 1983, del Servicio de Impuestos Internos. Materia: Reajuste de avalúos de bienes raíces para el primer semestre de 1983.
• Contexto normativo y objetivo: La circular se emite debido a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el segundo semestre de 1982, que alcanzó un 20,3%. Su objetivo es instruir sobre el reajuste de los avalúos de bienes raíces de acuerdo con la normativa vigente.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular aplica a los avalúos de predios agrícolas y no agrícolas, así como a los montos exentos del impuesto territorial, vigentes al 31 de diciembre de 1982.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: Se instruye reajustar en un 20,3% (coeficiente 1,203) los avalúos de los predios y los montos exentos. Se establecen los nuevos tramos de exención para el primer semestre de 1983, actualizando los montos de los dos años anteriores.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: Se presenta un cuadro comparativo con los tramos de exención del impuesto territorial para los años 1981, 1982 y el primer semestre de 1983, mostrando los montos exentos al 100%.
• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citadas: Se cita el D.L. N° 3.063, de 1979.
• Relación con circulares o instrucciones previas: —
• Impacto práctico para contribuyentes y fiscalización: La circular permite a los contribuyentes conocer los nuevos avalúos de sus propiedades y los tramos de exención del impuesto territorial, facilitando el cálculo y pago del impuesto. Para la fiscalización, prop...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.