Oficio N°158 (13-01-1983)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la situación tributaria de la Empresa de Correos de Chile, abordando su declaración inicial de actividades, contabilidad, exenciones, valorización de bienes transferidos y pagos provisionales mensuales obligatorios. Se aclaran obligaciones conforme al Código Tributario y Ley de la Renta.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 2704, del 2 de Diciembre de 1982, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Materia: Solicitud de exención y autorización sobre tratamiento tributario de la Empresa de Correos de Chile. Destinatario: Gerente General de la Empresa de Correos de Chile.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Sr. Patricio Délano Barrios, Gerente General de la Empresa de Correos de Chile S.A., solicita al SII exención de la obligación de presentar declaración inicial de actividades, autorización para no insertar valores de los bienes transferidos en la declaración, autorización para enterar pagos provisionales mensuales en base a la Contabilidad Gubernamental y Ejecución Presupuestaria mensuales.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- ¿Está la Empresa de Correos de Chile exenta de presentar declaración inicial de actividades?
- ¿Puede la empresa no insertar valores de los bienes transferidos en su declaración?
- ¿Se le autoriza a enterar los pagos provisionales mensuales en base a la Contabilidad Gubernamental y Ejecución Presupuestaria mensuales, en lugar de sus ingresos efectivos?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La empresa busca alternativas para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, proponiendo mecanismos basados en la Contabilidad Gubernamental y la no inclusión de valores de bienes transferidos en su declaración.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan los Decretos Leyes 141 y 144, el artículo 68 del Código Tributario, el artículo 12 del DL 82...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.