Circular N°4 (01-02-1983)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°4 de 1983 del SII detalla instrucciones para la declaración de impuestos a la renta del AT 1983, incluyendo plazos, tasas, rentas a declarar, límites de exención, reliquidación del impuesto único, avalúos fiscales, tablas de cálculo y franquicias regionales.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°4 del Servicio de Impuestos Internos (SII), año 1983. Tiene como fecha de publicación el año 1983. No explicita fecha de emisión. Se compone de 6 partes identificadas como a, b, c, d, e y f.
• Contexto normativo y objetivo: Proporcionar datos, antecedentes e informaciones para las declaraciones de impuestos de la Ley de la Renta y habitacional correspondientes al Año Tributario 1983.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes afectos a la Ley de la Renta, incluyendo personas naturales y jurídicas, empresas, profesionales, mineros, transportistas, y arrendadores de bienes raíces.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
I. Plazo para presentar las declaraciones de renta: hasta el 30 de Abril de 1983.
II. Impuesto de Primera Categoría:
A) Tasas del impuesto: Tasa general y tasa para bancos extranjeros (Art. 37°).
B) Rentas a declarar: Contribuyentes en general (Arts. 3°, 4° y 5° del Art. 20°), renta de bienes raíces agrícolas y no agrícolas, rentas de vehículos, mineros, talleres artesanales.
C) Límite de exención: Solo para contribuyentes individuales (Art. 40° N° 6).
III. Tasa Adicional del Artículo 21°: Tasa general para sociedades anónimas y en comandita por acciones y tasa rebajada para empresas con D.L. N° 889 de 1975.
IV. Impuesto de Segunda Categoría:
A) Tasa de impuesto: Tasa general para personas naturales, sociedades de profesionales y directores/consejeros de sociedades anónimas.
B) Límite de presunción de gastos (Art. 50°): 30% de los ingresos brutos, con un tope de $241.152 para el a...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.