Circular N°7 (14-02-1983)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°7 del SII, de 1983, informa sobre las modificaciones introducidas por la Ley N° 18.206 al DL N° 3.475, que afectaron las tasas del Impuesto de Timbres y Estampillas en operaciones de crédito de dinero, con una tasa máxima especial para créditos de construcción y adquisición de viviendas.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°7, de 14 de febrero de 1983, del Servicio de Impuestos Internos.
• Contexto normativo y objetivo: Informar sobre las modificaciones introducidas por el artículo 22 de la Ley N° 18.206 al Decreto Ley N° 3.475, de 1980, en relación con el Impuesto de Timbres y Estampillas que grava las operaciones de crédito de dinero.
• Alcance y ámbito de aplicación: Las modificaciones afectan a las letras de cambio, libranzas, pagarés, créditos simples o documentarios, órdenes de pago distintas de los cheques y, en general, a cualquier documento que contenga una operación de crédito de dinero.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
* Se incrementan las tasas del impuesto establecido en el artículo 14 N°3 del DL 3.475. La tasa mensual sube de 0,1% a 0,2%, y la tasa máxima de 1,2% a 2,4%.
* La tasa para instrumentos emitidos a la vista o sin plazo de vencimiento se incrementa de 0,5% a 1%.
* Se establece una tasa máxima especial de 1,8% para créditos destinados a la construcción o adquisición de viviendas.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No incluye.
• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citadas:
* Ley N° 18.206, artículo 22.
* Decreto Ley N° 3.475, de 1980, artículo 14 N°3, artículo 9 N°3.
• Relación con circulares o instrucciones previas: No explicita.
• Impacto práctico para contribuyentes y fiscalización: Aumento de la carga tributaria en operaciones de crédito de dinero, con excepción de los créditos para la construcción o adquisición de viviendas que gozan de una tasa pre...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.