Circular N°21 (30-05-1983)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°21 del SII, de 1983, trata sobre el impuesto a la importación de mercancías extranjeras desde zona franca primaria a zona franca de extensión, estableciendo la tasa, base imponible, sujetos obligados a la retención y normas de control y fiscalización.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 21, de 30 de mayo de 1983, del Servicio de Impuestos Internos. Modificada por Circular N° 8, del 6 de febrero de 1985 y Circular N°48, del 16 de noviembre de 1984.
• Contexto normativo y objetivo: La circular interpreta y aplica el artículo 112 de la Ley N° 18.211 (publicada el 23 de marzo de 1983) y el artículo 12 de la Ley N° 18.219 (de 7 de mayo de 1983), que establecen un impuesto a la importación de mercancías extranjeras a zonas francas.
• Alcance y ámbito de aplicación: El impuesto se aplica a la importación de mercancías extranjeras desde zonas francas primarias a zonas francas de extensión.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Desde el 23 de marzo de 1983: Impuesto del 10% ad-valorem a la introducción de mercancías extranjeras a zonas francas primarias.
- Desde el 12 de junio de 1983: Impuesto del 10% sobre el valor CIF de las mercancías a la importación de mercancías extranjeras desde zonas francas primarias a zonas francas de extensión.
- El tipo de cambio a utilizar para el valor CIF en dólares es el de referencia del Banco Central vigente al día de la retención.
- Los usuarios de zonas francas son responsables de retener el impuesto y enterarlo en arcas fiscales en los mismos plazos del IVA.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No se incluyen ejemplos o casos ilustrativos.
• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citadas: Ley N° 18.211, Ley N° 18.219, Código Tributario.
• Relación con circulares o instrucciones previas: La circular complementa la normativa legal vig...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.