Circular N°40 (14-11-1983)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular 40 de 1983 del SII actualiza el listado de instituciones financieras extranjeras autorizadas por el Banco Central para la exención del N°1 del artículo 59° de la Ley de la Renta. Esta circular consolida y reemplaza las circulares previas sobre la materia.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 40 del Servicio de Impuestos Internos (SII), de fecha 28 de noviembre de 1983.
• Contexto normativo y objetivo: La circular tiene como objetivo actualizar y refundir las circulares anteriores sobre instituciones financieras extranjeras autorizadas por el Banco Central de Chile, para efectos de la exención tributaria establecida en el N° 1 del artículo 59 de la Ley de la Renta.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular es de aplicación para la fiscalización del cumplimiento de los requisitos para la exención tributaria en relación con las instituciones financieras extranjeras autorizadas.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: Se instruye considerar la nueva nómina actualizada de instituciones financieras extranjeras autorizadas por el Banco Central en las labores de fiscalización.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No incluye ejemplos o casos ilustrativos.
• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citadas: Se menciona el N° 1 del artículo 59 de la Ley de la Renta y los oficios Ord. N°s 041099 y 944005 del Banco Central de Chile.
• Relación con circulares o instrucciones previas: La circular refunde y actualiza las Circulares N°s. 111 de 1976, 140 de 1977, 38 de 1978, 55 y 61 de 1979, y 61 de 1980.
• Impacto práctico para contribuyentes y fiscalización: La circular proporciona una lista actualizada de instituciones financieras extranjeras autorizadas, lo cual es relevante para los contribuyentes que se benefician de la exención tributaria y para el SII en sus labores de fiscalización.
• Dispos...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.