Circular N°41 (25-11-1983)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 41 del SII, de 1983, imparte instrucciones sobre las modificaciones introducidas por la Ley N° 18.260 a los artículos 120 y 165 del Código Tributario, relativas a la competencia de las Cortes de Apelaciones y al procedimiento de reclamaciones por multas.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 41, de 25 de noviembre de 1983, modificada por las Circulares N° 43, de 29 de julio de 1988, y N° 26, de 5 de junio de 1990. La circular fue emitida por el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile.
• Contexto normativo y objetivo: La circular analiza las modificaciones introducidas a los artículos 120 y 165 del Código Tributario por la Ley N° 18.260, publicada en el Diario Oficial el 23 de noviembre de 1983. Estas modificaciones se refieren a la competencia de las Cortes de Apelaciones para conocer de los recursos de apelación y al procedimiento de reclamaciones por multas.
• Alcance y ámbito de aplicación: Las instrucciones de la circular son aplicables a los Directores Regionales del SII y a los contribuyentes que presenten reclamaciones conforme al artículo 165 del Código Tributario. Se especifican los procedimientos generales de reclamaciones (Art. 123 y siguientes), el procedimiento general para la aplicación de sanciones (Art. 161), y los procedimientos especiales para la aplicación de ciertas multas (Art. 165).
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Artículo 120 del Código Tributario (Competencia de las Cortes de Apelaciones): Los recursos de apelación contra resoluciones de los Directores Regionales deben ser conocidos por la Corte de Apelaciones que ejerza jurisdicción en el territorio donde tenga su domicilio la sede de la Dirección Regional respectiva. Se exceptúa la XI Región, donde las apelaciones son de conocimiento de la Corte de Puerto Montt.
- **Artículo 165 del Código Tributa...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.