Oficio N°3780 (30-11-1983)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza la solicitud de devolución de IVA por parte de una empresa naviera, ya que no hubo pago en exceso del impuesto, sino un aumento del crédito fiscal por facturas no declaradas oportunamente. Se invoca el art. 126 del Código Tributario y el DL 3059.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3341 del 30 de noviembre de 1983, emitido por el Director del Servicio de Impuestos Internos (SII) dirigido al Director Regional de Valparaíso. Materia: Devolución de IVA. Se refiere a la solicitud de devolución o imputación de IVA no declarado oportunamente por un contribuyente. El Oficio se relaciona con el Ord. N° 2-1157, de 10/11/83, y el Rol 9/201 de la Dirección Regional de Valparaíso. La referencia incluye el Art. 126 del Código Tributario y el DL N° 3059.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Un contribuyente no declaró oportunamente el IVA, omitiendo incluir facturas que le daban derecho a crédito fiscal. Se trata específicamente de una empresa naviera que, además, hace uso de la facultad de recuperar el gravamen al valor agregado, según las disposiciones del decreto ley N° 3059. La Dirección Regional ha resuelto acceder a las devoluciones sólo en aquellos casos en que, de la rectificación de la declaración, resulte un pago en exceso, y no cuando tal rectificación únicamente se traduzca en un aumento del crédito fiscal.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Procede la devolución o imputación al período siguiente del IVA que un contribuyente no declaró oportunamente, por haber omitido incluir algunas facturas que le daban derecho a crédito fiscal?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La empresa naviera reclama la denegación de las devoluciones invocando la disposición del N° 3° del artículo 126° del Código Tributario, que establece la devolución de impuestos en los casos de restituc...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.