Oficio N°420 (07-02-1984)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII rechaza la aplicación de la exención del Impuesto a la Renta a los economatos que funcionan en establecimientos penales de Gendarmería de Chile, basándose en el Art. 40 de la LIR, ya que sus rentas provienen de actividades gravadas en el Art. 20 de la misma ley.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1074, de 18.11.84. Materia: Impuesto a la Renta y economatos de establecimientos penales.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Contralor General de la República consulta al SII sobre la procedencia de aplicar la exención del Impuesto a la Renta a los economatos que funcionan en los establecimientos penales de Gendarmería de Chile.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es aplicable la exención del Impuesto a la Renta a los economatos de establecimientos penales?
• Argumentos del consultante: No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se menciona el artículo 40 de la Ley sobre Impuesto a la Renta y el artículo 6, letra A, números 1 y 2 del Código Tributario, así como el Oficio N° 420 GS (sin fecha) del SII.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La exención del Impuesto a la Renta establecida en los números 1, 2 y 3 del artículo 40 de la Ley sobre Impuesto a la Renta no se aplica a las rentas clasificadas en los números 3 y 4 del artículo 20 de la misma ley, cuando estas rentas provienen de actividades realizadas con el Fisco, instituciones fiscales, semifiscales o de administración autónoma, como es el caso de los economatos.
• Decisión del SII y sus efectos: El SII determina que no es posible aplicar la exención del Impuesto a la Renta a los economatos que funcionan en establecimientos penales, por lo que estos están obligados a efectuar pagos provisionales mensuales a cuenta de los impuestos anuales, según el artículo 84 de la Ley de la Renta.
• Disp...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.