Circular N°37 (04-09-1984)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 37 del SII, de 1984, detalla el nuevo sistema de tributación de la Primera Categoría basado en retiros o distribuciones, implementado tras la Ley N° 18.293, afectando a empresarios individuales, socios y accionistas, con énfasis en la reinversión de utilidades.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 37, del 4 de septiembre de 1984, complementada por la Circular N° 7 del 1 de febrero de 1985.
• Contexto normativo y objetivo: Implementación del nuevo sistema de tributación de los contribuyentes de la Primera Categoría en base a retiros o distribuciones, según el Artículo 14 de la Ley de la Renta, reemplazado por la Ley N° 18.293. El objetivo principal es evitar gravar las utilidades que se reinvierten en las empresas, modificando el esquema anterior que gravaba las utilidades tanto percibidas como devengadas.
• Alcance y ámbito de aplicación: Afecta a los contribuyentes de la Primera Categoría que declaren su renta efectiva mediante un balance general, según contabilidad completa. Se excluyen aquellos con contabilidad simplificada, rentas no sujetas al impuesto de categoría, y los acogidos a regímenes presuntos o sustitutivos. Los contribuyentes sujetos a regímenes de presunción de renta que opten por declarar renta efectiva mediante balance general también pueden acogerse a este sistema.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Las empresas continúan afectas al impuesto de Primera Categoría sobre sus rentas percibidas y devengadas. Este impuesto se convierte en un crédito contra los impuestos Global Complementario o Adicional.
- Las rentas presuntas se gravan en el período correspondiente.
- Se explica el tratamiento de la sociedad anónima socia de una sociedad de personas sujeta a renta presunta.
- Se mantiene transitoriamente el impuesto de Tasa Adicional del ex-Artículo 21 para los años t...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.