Circular N°40 (12-09-1984)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°40 del SII, de 1984, instruye sobre la modificación al artículo 20 N°1 letra d) de la Ley de la Renta, eliminando la presunción de renta para bienes raíces no agrícolas destinados al uso del propietario y su familia. Esta modificación no aplica a inmuebles DFL2.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°40, de fecha 12 de septiembre de 1984, del Servicio de Impuestos Internos (SII). La materia es la no presunción de rentas a bienes raíces no agrícolas habilitados por propietarios o familiares, y las modificaciones introducidas a la letra d) del N°1 del artículo 20 de la Ley de la Renta.
• Contexto normativo y objetivo: La Ley N° 18.327, publicada el 2 de agosto de 1984, modificó el inciso segundo de la letra d) del N° 1 del artículo 20 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, relativo a la presunción de renta de bienes raíces no agrícolas. El objetivo de la modificación es eliminar la presunción de renta para aquellos bienes raíces no agrícolas destinados al uso del propietario y su familia.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a los propietarios o usufructuarios de bienes raíces no agrícolas. La modificación legal elimina la presunción de renta para los bienes raíces no agrícolas destinados al uso del propietario y su familia.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- La norma general presume una renta del 7% del avalúo fiscal para bienes raíces no agrícolas, según el artículo 20 N° 1 letra d) de la Ley de la Renta. Se permite declarar la renta efectiva si se demuestra mediante contabilidad fidedigna, siendo obligatorio si esta excede el 11% del avalúo fiscal.
- La modificación elimina la presunción de renta para bienes raíces no agrícolas destinados al uso del propietario y su familia.
- La presunción de renta aplica a bienes raíces no agrícolas acogidos a la Ley N° 9.135 o adquir...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.