Circular N°38 (04-10-1984)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 38 del SII, de 1984, imparte instrucciones sobre la condonación de intereses y multas por atraso en impuestos internos y contribuciones, según la Ley 18.337, y otorga facilidades de pago. Detalla los impuestos y contribuciones incluidos, los requisitos para la condonación y los procedimientos para acceder a los beneficios.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 38, de 4 de septiembre de 1984, complementada por Circular N° 44, de 11 de octubre de 1984. Se refiere a instrucciones sobre la Ley 18.337, que trata la condonación de intereses y multas por atraso en la declaración y/o pago de impuestos fiscales internos y contribuciones de bienes raíces, otorgando facilidades de pago.
• Contexto normativo y objetivo: La Ley N° 18.337, publicada el 4 de septiembre de 1984, establece normas sobre condonación de intereses y multas por atraso en la declaración y/o pago de impuestos fiscales internos y contribuciones de bienes raíces, y otorga facilidades de pago.
• Alcance y ámbito de aplicación:
- Condonación de intereses: Abarca los intereses derivados del atraso en el pago de impuestos fiscales internos de cualquier naturaleza y contribuciones de bienes raíces que se encuentren en mora al 3 de julio de 1984.
- Condonación de multas: Incluye las multas por atraso en la declaración y pago de los impuestos y contribuciones, específicamente las establecidas en los N°s. 2 y 11 del artículo 97° del Código Tributario.
- Porcentaje de condonación: 100% de los intereses y multas si los impuestos y/o contribuciones adeudadas se pagan dentro de 60 días desde la publicación de la ley (hasta el 3 de noviembre de 1984). Si se opta por un convenio especial de pago, la condonación será del 100% de los intereses, pero solo del 50% de las multas.
- Reajustes: No se contempla condonación de reajustes, salvo la situación especial del artículo 72 de la Ley. Se contemplan tres formas de pago de rea...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.