Resolución N°2111 (09-10-1984)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución Exenta N°2111 del Servicio de Impuestos Internos (SII), de 9 de octubre de 1984, establece el cambio de sujeto del IVA en ventas de oro realizadas a entidades como el Banco Central o exportadores, quienes deberán retener y declarar el impuesto.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta N°2111, de fecha 9 de octubre de 1984, del Servicio de Impuestos Internos (SII). La resolución trata sobre el cambio de sujeto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las ventas de oro.
• Contexto normativo y competencia del SII: La resolución se basa en las facultades conferidas al SII por los artículos 6° letra A, 7° y 8° del Código Tributario, el artículo 3° del D.L. N° 825, de 1974, y los artículos 29 y 30 del mismo decreto ley.
• Antecedentes administrativos relevantes: Se indica que las ventas de oro efectuadas por personas naturales, jurídicas, comunidades y sociedades de hecho están afectas al IVA según los artículos 1° y 2° del D.L. N° 825, de 1974, salvo que se exporte el mineral. El artículo 3° faculta a la Dirección del SII para designar a los compradores como sujetos del impuesto en ciertas operaciones.
• Materia y objetivos de la resolución: El objetivo es designar a los compradores de oro como responsables del cumplimiento de las obligaciones tributarias relacionadas con el IVA, facilitando así la fiscalización y recaudación del impuesto.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se designa como agentes de retención del IVA a las personas que vendan oro al Banco Central de Chile o a empresas exportadoras. Estos agentes deben retener, declarar y pagar el IVA, el cual podrá ser utilizado como crédito fiscal por los adquirentes. El IVA retenido deberá declararse y enterarse íntegramente en arcas fiscales, sin que opere en su contra deducción alguna por otros impuestos.
• Fundamentos legales citado...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.