Oficio N°1543 (24-05-1985)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII aclara el tratamiento tributario en el Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) de las prórrogas y renovaciones de plazos de documentos según el Art. 12 N°3 del DL 3.475, enfatizando que no hay distinción entre prórroga y renovación para fines tributarios.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 1543 del 24 de mayo de 1985, emitido por el Director del Servicio de Impuestos Internos (SII). Destinatario: Sr. León Dobry F., Administrador Provisional del Banco de Chile.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Banco de Chile consulta sobre la aplicación del Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) a las prórrogas y renovaciones de los plazos de vencimiento de los documentos señalados en el N° 3 del artículo 12 del Decreto Ley N° 3.475.
• Consultas específicas planteadas al SII:
- Si la prórroga del plazo de vencimiento de los documentos debe gravarse de forma distinta a la renovación.
- El alcance de la expresión "cantidad adeudada" utilizada en la norma.
• Argumentos del consultante: El Banco de Chile argumenta que la prórroga y la renovación son conceptos distintos según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, lo que implicaría un tratamiento tributario diferente. Plantea que la prórroga se refiere a una extensión del plazo antes de su vencimiento, mientras que la renovación ocurre después del vencimiento del plazo original.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se citan el artículo 12 N° 3 del Decreto Ley N° 3.475 y el artículo 52 del mismo decreto ley.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII fundamenta su respuesta en la finalidad de resguardo fiscal de la norma, evitando la elusión del impuesto completo del 2,4% mediante la concesión sucesiva de prórrogas en lugar de renovaciones. Se señala que no es dable interpretar que la prórroga esté gra...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.