Oficio N°2292 (26-06-1985)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII solicita a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras su opinión sobre la falta de armonía entre el artículo 57 bis N°2 de la LIR y las normas del Banco Central respecto al retiro anticipado de depósitos a plazo y su impacto en la rebaja por inversión.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio sin número, de fecha 26 de junio de 1985, del Director Subrogante del Servicio de Impuestos Internos (SII) al Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras. Materia: Falta de armonización entre el artículo 57 bis N° 2 de la Ley de la Renta y las normas del Banco Central sobre retiros anticipados de depósitos a plazo. Se busca solución administrativa.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El SII identifica una falta de armonía entre la Ley de la Renta y las normas del Banco Central de Chile en relación con los retiros anticipados de depósitos a plazo y su impacto en la rebaja por inversión establecida en el artículo 57 bis N° 2 de la Ley de la Renta.
• Consultas específicas planteadas al SII: No aplica, el SII es quien consulta.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No aplica, el SII es quien consulta.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el artículo 57 bis N° 2 de la Ley de la Renta y el N° 7 del Capítulo III.5.1 del Compendio de Normas Financieras del Banco Central de Chile.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: La Ley de la Renta permite una rebaja por inversión del 20% anual de las sumas invertidas en pagarés de depósito nominativos, siempre que no se anticipe su cobro o rescate sin la pérdida de los intereses devengados. El Compendio de Normas Financieras del Banco Central de Chile establece que las instituciones financieras no podrán autorizar el retiro anticipado de captaciones y depósitos a plazo, salvo que el titular lo solicite...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.