Oficio N°3198 (29-08-1985)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII clarifica el tratamiento tributario de operaciones de leasing internacional efectuadas por empresas extranjeras sin domicilio ni residencia en Chile. Determina que las rentas de arrendamiento están afectas al Impuesto de Primera Categoría e Impuesto Adicional, con retención provisional del 20% según el Art. 74 N° 4 LIR.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio sin número, fecha no disponible, pero menciona Ordinario N° 3198 del 29-08-1985. Se refiere a la tributación de una empresa extranjera sin domicilio ni residencia en Chile que efectúa operaciones de leasing internacional.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Consulta sobre el tratamiento tributario, aduanero y cambiario de contratos de leasing con empresas extranjeras. El recurrente cuestiona si las cuotas de leasing pagadas a empresas extranjeras están afectas al impuesto de retención del 46% según el Art. 59 de la LIR, argumentando que son financiamiento externo similar a un préstamo.
• Consultas específicas planteadas al SII: Tratamiento tributario de las cuotas de leasing pagadas a empresas extranjeras, específicamente si se consideran rentas de arrendamiento sujetas al Art. 59 de la LIR.
• Argumentos del consultante: El leasing es un financiamiento externo similar a un préstamo o venta a plazo, por lo que los pagos deben considerarse devoluciones de un préstamo o pago del precio, no rentas de arrendamiento.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículos 1, 14, 20 N° 3, 59, 60, 64, 74 N° 4 de la Ley sobre Impuesto a la Renta (LIR). Art. 1915 del Código Civil. DL 825 de 1974, Art. 12 letra E, N° 7. Ordinario N° 3198 del 29-08-1985.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: Las cantidades pagadas a la empresa de leasing extranjera son rentas de arrendamiento de bienes muebles, originadas por el goce de un bien situado en Chile, por lo que su fuente está en el país (Art. 14 LI...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.