Circular N°41 (10-10-1985)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular 41 de 1985 complementa la Circular 18/85 sobre la rebaja por inversiones del artículo 57 bis de la Ley de la Renta. Transcribe instrucciones de la Superintendencia de Bancos sobre emisión de depósitos nominativos a un año plazo o más, detallando condiciones para el beneficio tributario.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 41, del 10 de octubre de 1985. Dejada sin efecto por Circular N° 9, del 29 de enero de 1992.
• Contexto normativo y objetivo: Complementa las instrucciones de la Circular N° 18, del 27 de marzo de 1985, en relación con la rebaja por inversiones en depósitos nominativos a plazo, según el artículo 57 bis de la Ley de la Renta. El objetivo es complementar las condiciones en que opera la rebaja por inversiones en pagarés de depósito nominativos a que se refiere el NO 2 del artícilo 57 bis, de la Ley de la Renta, respecto de los contribuyentes gravados con los impuestos Unico de segunda Categoría o Global Complementario que realicen tales operaciones.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes afectos al Impuesto Único de Segunda Categoría o al Impuesto Global Complementario que inviertan en depósitos a plazo nominativos.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos: Se transcriben las instrucciones de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Circular Bancos N° 2.120 - Financieras N° 553, de 16 de septiembre de 1985) sobre la emisión de documentos que dan cuenta de depósitos nominativos a un año plazo o más. Se indica que los pagarés deben incluir una cláusula que establezca la pérdida de intereses en caso de retiro anticipado, independientemente de la reajustabilidad. Se permite pactar con personas naturales depósitos a un año o más con pago de intereses solo al vencimiento y pérdida de estos en caso de retiro anticipado.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No se incluyen ejemplos o casos ilu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.