Oficio N°4310 (14-11-1985)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII analiza la aplicación del IVA a la reparación de un cierre perimetral en un aeródromo. Determina que, al ser una incorporación permanente e indispensable para el funcionamiento del bien inmueble, califica como contrato de instalación, gravado con IVA.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio sin número, de fecha no especificada, del Servicio de Impuestos Internos (SII), dirigido al Director Regional de Concepción. Materia: Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicable a la reparación de cierre perimetral. Origen: Consulta de la Dirección General de Aeronáutica Civil.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La Dirección General de Aeronáutica Civil consulta sobre el IVA aplicable a la reparación del cierre perimetral del aeródromo de Puerto Aysén. Los trabajos consisten en el retiro del cierre antiguo y su reemplazo por uno nuevo, con una extensión total de 1.000 metros. El nuevo cierre será de placas de hormigón simple, con pilares y diagonales de madera, de 2,10 metros de altura. La instalación se hará mediante calzaduras de 0,17 metros de profundidad rellenas con ripio, rellenando cada 24 metros con hormigón.
• Consultas específicas planteadas al SII: Determinación del tratamiento tributario en IVA aplicable a la reparación del cierre perimetral del aeródromo.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): No se explicita.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Cita el artículo 8°, letra g) del Decreto Ley N° 825, que grava con IVA los contratos de instalación o confección de especialidades. Cita el artículo 12 del Reglamento contenido en el Decreto Supremo de Hacienda N° 55, que define los contratos de instalación como aquellos que tienen por objeto la incorporación de un bien mueble en forma permanente a un bien inmueble, necesarios para que este cumpla su finalidad....
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.