Oficio N°182 (13-01-1986)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII autoriza la devolución del Impuesto Único de Segunda Categoría retenido en exceso entre enero de 1981 y diciembre de 1984, tras la integración de diferencias de imposiciones por Leyes Sociales según la Ley 18.382, al presentarse la solicitud dentro del plazo legal.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 105-85 de la Dirección de Impuestos Internos (SII), del 9 de enero de 1986, dirigido al Director Regional Santiago Centro. Materia: Devolución de Impuesto Único a los Trabajadores retenido en exceso. Anticipa Ord. N° 7.141, de 20.12.85. Subnorma: Imptos. Directos Ord. N2 ELEJ. DRMSC 285.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Director Regional Santiago Centro consulta al SII sobre la procedencia de la solicitud del Sr. Jorge Saldías Oyarzún, quien pide la devolución del Impuesto Único de Segunda Categoría retenido en exceso entre enero de 1981 y diciembre de 1984.
El contribuyente integró diferencias de imposiciones por Leyes Sociales de Protección a la Imponibilidad, conforme a la Ley N° 18.382, por un total de $104.530, correspondientes a los periodos indicados.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Es procedente la devolución del Impuesto Único de Segunda Categoría retenido en exceso, considerando la integración de diferencias de imposiciones por Leyes Sociales según la Ley N° 18.382?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El contribuyente argumenta que, al integrar las diferencias de imposiciones, tanto la base imponible como el Impuesto Único de Segunda Categoría disminuyeron, generando una retención en exceso.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se cita el N° 2 del inciso primero del artículo 126 del Código Tributario, y el inciso segundo del mismo artículo.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII basa su decisión en el artículo 1...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.