Circular N°29 (28-04-1986)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N° 29 del SII, de 1986, establece instrucciones sobre la tributación de gasolinas y petróleo diésel según el Artículo 6° de la Ley N° 18.502. Define impuestos específicos en UTM/m3, fórmulas de cálculo, sujetos, momento de pago, e incidencia en el IVA. Deroga el Decreto Supremo N° 290.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 29, de 28 de abril de 1986, del Servicio de Impuestos Internos (SII). Modificada por las Circulares N° 49, de 2 de octubre de 1986, y N° 28, de 2 de mayo de 1988. Complementada por Circular N° 32, de 13 de mayo de 1986.
• Contexto normativo y objetivo: Instrucciones sobre la tributación de las gasolinas automotrices y petróleo diésel, establecida en el Artículo 6° de la Ley N° 18.502, publicada en el Diario Oficial del 3 de abril de 1986.
• Alcance y ámbito de aplicación: Productores e importadores de gasolinas automotrices y petróleo diésel.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Establecimiento de impuestos específicos a las gasolinas automotrices y al petróleo diésel, devengándose en la primera venta o importación.
- Los impuestos se expresan en Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por metro cúbico (m3).
- Fórmula para el cálculo del impuesto a las gasolinas: 3 UTM/m3 + 70% de la diferencia (si es positiva) entre 233 dólares (expresados en pesos según tipo de cambio del Banco Central) y el precio de venta sin impuestos de la gasolina de 93 octanos, que la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) expende a distribuidores mayoristas en la Refinería de Petróleo de Concón.
- Fórmula para el cálculo del impuesto al petróleo diésel: 1,5 UTM/m3 + 70% de la diferencia (si es positiva) entre 196 dólares (expresados en pesos según tipo de cambio) y el precio de venta sin impuestos del petróleo diésel, que ENAP expende a distribuidores mayoristas en la refinería de Concón.
- El impuesto específico s...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.