Oficio N°2228 (10-07-1986)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII establece que el Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) para documentos de crédito emitidos en el extranjero se calcula desde la llegada del documento a Chile, no desde su emisión, manteniendo la uniformidad tributaria.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 886 del 10 de julio de 1996, del Director Subrogante del Servicio de Impuestos Internos (SII) dirigido al Gerente General del Banco del Estado de Chile. Materia: Impuesto de Timbres y Estampillas (ITE) aplicable a documentos emitidos en el extranjero.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Banco del Estado consulta sobre la forma de calcular el ITE que afecta a letras de cambio, pagarés y otros documentos que representen una operación de crédito de dinero, según el artículo 12 N° 3 del Decreto Ley N° 3.475 de 1980, cuando estos documentos son emitidos en el extranjero. La duda surge respecto de si el plazo para determinar la tasa aplicable se cuenta desde la emisión del documento o desde su llegada a Chile.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Desde cuándo se computa el plazo para el cálculo del ITE en documentos de crédito emitidos en el extranjero: desde la fecha de emisión o desde la fecha de llegada a Chile?
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): El Banco del Estado argumenta que, según el inciso 3° del N° 3 del artículo 12 del DL 3.475, que se refiere a la renovación del plazo de vencimiento de los documentos gravados, el plazo se cuenta desde la emisión, la llegada al país o la última renovación pactada. Interpreta que esta norma, aunque específica para renovaciones, ilustra el principio general de que, para documentos emitidos en el extranjero, el plazo debe contarse desde la llegada del documento al país.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Se...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.