Circular N°40 (28-10-1987)

Servicio de Impuestos Internos de Chile

Abstracto

La Circular 40 del SII, de 1987, aborda el crédito fiscal extraordinario para empresas constructoras según la Ley 18.630, su aplicación, reajustabilidad y registro en el Formulario 29, junto con modificaciones a este formulario para reflejar dichos cambios y otros pagos provisionales voluntarios.

Resumen

• Datos básicos de la circular: Circular N° 40 del Servicio de Impuestos Internos (SII), año 1987. No se especifica día ni mes de emisión. Dos circulares (a y b). Trata sobre el crédito fiscal extraordinario para empresas constructoras y modificaciones al Formulario 29.
• Contexto normativo y objetivo: Implementación del crédito fiscal extraordinario establecido en las letras a) y b) del artículo 2° de la Ley 18.630, para empresas constructoras por el IVA de materiales de construcción en existencia al 1 de octubre de 1987. Introduce modificaciones al Formulario 29 para reflejar la incorporación de las empresas constructoras al sistema de IVA y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
• Alcance y ámbito de aplicación: Empresas constructoras que cumplen con los requisitos para acceder al crédito fiscal extraordinario según la Ley 18.630. Contribuyentes que efectúan pagos provisionales voluntarios (PPM) y empleadores obligados a cotizaciones adicionales para la salud.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:

  • El crédito fiscal extraordinario es recuperable en su totalidad y no está sujeto a proporcionalidad según el N° 3 del artículo 23° del DL 825. A partir del 12 de octubre de 1987, las empresas constructoras deben aplicar el artículo 23° en su integridad.
  • El IVA que sirve como crédito se reajusta mes a mes, según la emisión de la factura, en unidades tributarias mensuales (UTM) y se reconvierte a pesos al valor de la UTM al 30 de noviembre de 1987.
  • Instrucciones para el registro del crédito extraordinario en la línea 12 de...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora