Resolución N°2564 (04-11-1987)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
Resolución del SII de 1987 establece procedimiento para la comercialización de combustibles mediante cupones. Define características de los cupones, obligaciones de empresas emisoras y revendedoras, y normas para el uso del crédito fiscal. Busca facilitar la comercialización de combustibles y mejorar su fiscalización.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución Exenta N° 2564 del Servicio de Impuestos Internos (SII), de fecha no especificada en el documento.
• Contexto normativo y competencia del SII: La resolución se basa en los artículos 1 y 7 del la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos, artículo 6 del Código Tributario, D.L. N° 825 de 1974 y lo dispuesto en el artículo 66 del D.L. N° 3058 de 1979. El SII tiene la facultad de aplicar y fiscalizar las disposiciones tributarias, incluyendo su interpretación administrativa, fijar normas e impartir instrucciones.
• Antecedentes administrativos relevantes: Se busca facilitar la comercialización de combustibles y establecer un procedimiento para la emisión, uso y control de cupones.
• Materia y objetivos de la resolución: Establecer un régimen de venta de gasolinas al detalle mediante la emisión de cupones, definiendo sus características, uso, y las obligaciones de las empresas productoras, distribuidoras y revendedoras, así como el control del crédito fiscal asociado.
• Contenido principal e instrucciones impartidas:
- Autorización: Las empresas que deseen operar bajo este régimen deben solicitar autorización al SII.
- Características de los cupones: Los cupones deben constar de al menos dos partes: el cupón propiamente tal y un talón desprendible. Se especifican dimensiones mínimas y leyendas obligatorias. Se permite emitir cupones con más de un talón.
- Obligaciones de la empresa emisora: Deben llevar un registro timbrado por el SII e informar mensualmente las ventas realizadas mediante carta magnética.
- Uso de ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.