Circular N°48 (14-12-1987)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular N°48 del SII, de 1987, imparte instrucciones sobre la aplicación de la Resolución N° Ex. 2563, que simplifica los requisitos para el timbraje de libros y documentos, exigiendo solo la última declaración mensual de IVA y/o PPM. Además, flexibiliza la numeración de "vouchers".
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°48, de fecha 14 de diciembre de 1987, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Contexto normativo y objetivo: Imparte instrucciones sobre la aplicación de la Resolución N° Ex. 2563, de 04.11.87, que establece requisitos para el timbraje de libros y/o documentos. Adicionalmente, indica procedimientos alternativos en la numeración de los "voucher", buscando facilitar trámites a los contribuyentes.
• Alcance y ámbito de aplicación: Contribuyentes que solicitan el timbraje de libros de contabilidad y/o documentos, y aquellos que utilizan "vouchers" como comprobantes para el registro abreviado de anotaciones contables.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Timbraje de Libros: Se reemplaza la exigencia de presentar las tres últimas declaraciones mensuales de IVA y/o PPM y la última declaración anual de Impuesto a la Renta, por la presentación de solo la última declaración mensual de IVA y/o PPM (Formulario N° 29).
- Numeración de "Vouchers": Se permite, opcionalmente, una numeración correlativa única nacional para todos los "vouchers" y establecimientos de la empresa, o una numeración correlativa independiente por tipo de "voucher" o por establecimiento.
- Obligatoriedad de Información en "Vouchers": A partir del 12 de enero de 1988, los "vouchers" deben llevar impresos el nombre del documento, nombre o razón social del contribuyente, RUT y numeración correlativa.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: No se incluyen ejemplos o casos ilustrativos.
• Normativa, resoluciones y juris...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.