Circular N°35 (23-06-1988)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Circular del SII N°35 de 1988, basada en la Ley 18.720, reduce la tasa del IVA del 20% al 16% y establece normas para la devolución del remanente de crédito fiscal originado por esta rebaja. Detalla la vigencia, aplicación y procedimientos contables relacionados con esta modificación tributaria.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N° 35 del Servicio de Impuestos Internos (SII), de 1988. Esta circular se complementa con una segunda parte también identificada como Circular N° 35, pero sin fecha específica.
• Contexto normativo y objetivo: La Ley N° 18.720, publicada el 23 de junio de 1988, rebajó la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 20% al 16%, modificando el artículo 14 del Decreto Ley N° 825 de 1974. La circular imparte instrucciones sobre la aplicación de esta rebaja y el derecho a solicitar la devolución del remanente de crédito fiscal originado por la diferencia de tasas.
• Alcance y ámbito de aplicación: La circular se aplica a todos los contribuyentes del IVA que, como resultado de la rebaja de la tasa, generen un remanente de crédito fiscal. Detalla los procedimientos para determinar y solicitar la devolución de la parte proporcional de dicho remanente.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Vigencia de la nueva tasa: La tasa del 16% rige desde el 23 de junio de 1988 para el IVA devengado a partir de esa fecha.
- Ventas: Se considera la fecha de emisión de la factura o boleta, o la fecha de la guía de despacho si la emisión de la factura se posterga.
- Prestaciones de servicios: Se considera la fecha en que se percibe la remuneración o se pone a disposición del prestador del servicio.
- Importaciones: Se considera la fecha en que se legaliza la importación.
- Retiros de mercaderías: Se considera la fecha del retiro del bien.
- Intereses y reajustes: Se considera la fecha en que son exigibles o s...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.