Circular N°44 (05-08-1988)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La circular del SII de 1988 detalla las modificaciones al artículo 64 del DL 825 sobre IVA en importaciones. Permite a no contribuyentes del IVA optar por pagar este impuesto en cuotas, fijadas por los Directores Regionales, eliminando el requisito de cobertura diferida. Incluye la Resolución Ex. 1834 que delega facultades y fija el procedimiento.
Resumen
• Datos básicos de la circular: Circular N°44 del Servicio de Impuestos Internos (SII), de 1988.
• Contexto normativo y objetivo: Comentar las modificaciones introducidas por la Ley N° 18.719 al DL N° 825, específicamente en el artículo 64° sobre el pago del IVA en importaciones, eliminando la exigencia de "cobertura diferida" para el pago en cuotas del IVA por parte de no contribuyentes del impuesto.
• Alcance y ámbito de aplicación: Se aplica a las importaciones efectuadas por personas que, respecto de su giro, no sean contribuyentes del IVA.
• Principales instrucciones y criterios interpretativos:
- Eliminación del requisito de "cobertura diferida" para optar al pago en cuotas del IVA en importaciones realizadas por no contribuyentes del impuesto.
- Posibilidad de pagar el IVA antes de retirar las especies del recinto aduanero o en las fechas y cuotas que fije el SII.
- Delegación de la facultad a los Directores Regionales para fijar las fechas, cuotas y montos del pago diferido del IVA, exigiendo las garantías que estimen convenientes.
- Se establecen plazos máximos para el pago en cuotas, dependiendo si la importación se realiza con o sin crédito.
• Ejemplos o casos ilustrativos incluidos: Se menciona el caso de importaciones financiadas en parte con recursos propios y en parte con créditos, indicando cómo se debe separar el impuesto en relación al porcentaje de cada fuente de financiamiento.
• Normativa, resoluciones y jurisprudencia citadas:
- Ley N° 18.719.
- Decreto Ley N° 825 de 1974.
- Artículo 64° del Decreto Ley N° 825.
- R...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.