Oficio N°3089 (09-09-1988)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII establece el tratamiento tributario de reajustes e intereses pagados por diferencias de pensiones. Los reajustes se gravan según el artículo 42 N°1 LIR y se imputan al período en que se devengaron, mientras que los intereses se gravan según el artículo 20 N°5 LIR y están sujetos al Impuesto Global Complementario.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 3095 del 9 de septiembre de 1988, del Servicio de Impuestos Internos (SII).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: El Director Regional Metropolitano Santiago Centro consulta sobre la determinación de la base imponible afecta al impuesto único del artículo 42 N°1 de la Ley de la Renta (LIR), en un caso donde el Juzgado Civil ordenó a la Caja Bancaria de Pensiones pagar diferencias de pensiones e indemnización por años de servicio, reajustadas e incrementadas con intereses. Las diferencias de pensiones corresponden a los años 1980, 1981 y 1982, y la liquidación se efectuó en diciembre de 1986.
• Consultas específicas planteadas al SII: ¿Cómo determinar la base imponible afecta al impuesto único en el caso de diferencias de pensiones pagadas con retraso, incrementadas con reajustes e intereses?
• Argumentos del consultante: La Caja Bancaria de Pensiones determinó el impuesto único sobre la diferencia de pensión histórica más el reajuste e interés devengado entre el mes al que corresponde la diferencia y el mes de liquidación.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículos 20 N°5, 42 N°1, 46 y 69 N°3 de la Ley sobre Impuesto a la Renta; artículo 54 N°1 de la Ley de la Renta.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII indica que el reajuste e intereses sobre las diferencias de pensiones constituyen renta. El reajuste se clasifica como renta de Segunda Categoría (artículo 42 N°1 LIR), mientras que los intereses son renta de Primera Categoría (artículo 20 N°5 LIR).
• Decisión del S...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.