Oficio N°4378 (28-12-1988)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre el tratamiento tributario de la enajenación de acciones de inversionistas extranjeros acogidos al DL 600, estableciendo límites exentos de impuestos y detallando la aplicación de la Ley de la Renta según fecha de adquisición y vinculación.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 532-88, del 28 de diciembre de 1988, emitido por el Director del Servicio de Impuestos Internos (SII) dirigido al Secretario Ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras. Materia: Tratamiento tributario de la enajenación de acciones.
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: Inversionistas extranjeros (NRC Internacional Inc, The Microcard Corporation e International Investment Inc) enajenarán el 100% de las acciones de NCR de Chile S.A. a Quantor Corporation y Data Pathing Incorporated, ambas subsidiarias de NCR Corporation. La inversión original estaba amparada por el DL 600 (ya expirado). El precio de venta total es de US$ 8.332.829,22, valor de libros al 31-12-87.
• Consultas específicas planteadas al SII: Tratamiento tributario de la enajenación de acciones en la empresa NCR de Chile S.A. por parte de inversionistas extranjeros con inversión acogida al DL 600.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): Se adjunta un certificado de una empresa de auditores que respalda el valor de libros de las acciones.
• Doctrina administrativa, normativa y jurisprudencia citada por el SII: Artículo 62 del DL 600; Artículo 17 N° 8 de la Ley de la Renta; Artículo 32 y 39 de la Ley N° 18.293.
• Fundamentos clave del pronunciamiento del SII: El SII basa su respuesta en el artículo 62 del DL 600, que exime de impuestos la enajenación de acciones hasta el monto de la inversión autorizada. El excedente se rige por las normas generales de la Ley de la Renta, específicamente el artículo 17 N° 8. Se considera la fecha de ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.