Resolución N°2828 (06-12-1988)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
La Resolución N° 2828 del SII, emitida en 1988, establece el cambio de sujeto del IVA en la venta de trigo a molinos y fábricas específicas durante un período determinado, permitiendo excepciones y detallando obligaciones para compradores y vendedores.
Resumen
• Datos básicos de la resolución: Resolución N° 2828 del Servicio de Impuestos Internos (SII), de fecha 06 de diciembre de 1988. Esta resolución contiene dos secciones referenciadas como "Res.mex. 28".
• Contexto normativo y competencia del SII: La resolución se basa en las facultades conferidas al SII por el artículo 6, letra A, N° 1, y artículo 68 del D.L. N° 830, de 1974 (Código Tributario), y los artículos 2 y 34 del D.L. N° 825, de 1974 (Ley del IVA).
• Antecedentes administrativos relevantes: La resolución busca proteger los intereses fiscales ante las ventas de trigo y permite a ciertos contribuyentes exceptuarse de la retención o del cambio de sujeto, considerando su comportamiento tributario y el derecho a recuperación del crédito fiscal del IVA (artículo 27 bis del D.L. N° 825).
• Materia y objetivos de la resolución: La materia principal es el cambio de sujeto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en las ventas de trigo. El objetivo es cautelar los intereses fiscales.
• Contenido principal e instrucciones impartidas: Se dispone el cambio de sujeto del IVA al adquirente en las ventas de trigo a molinos, fábricas de fideos y sémolas, y otros contribuyentes que hayan adquirido 1.500.000 toneladas métricas o más de trigo en los últimos doce meses. Los compradores deben emitir "Facturas de Compras", retener, declarar y pagar el IVA, el cual podrá ser utilizado como crédito fiscal. Los vendedores tienen derecho a recuperar el crédito fiscal correspondiente. Se establecen normas para la emisión de facturas y las sanciones por incumplimiento.
• Fundamentos legales ci...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.