Oficio N°719 (02-03-1989)
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Abstracto
El SII se pronuncia sobre la tributación de la enajenación de acciones y repatriación de capitales de inversionistas extranjeros bajo el DL 600. Ratifica tratamiento de mayor valor como ingreso no constitutivo de renta bajo Ley 18.293 y exención de impuestos a la repatriación según DL 600, con ciertas condiciones.
Resumen
• Datos básicos del Oficio: Oficio N° 243 de la Subdirección Normativa del Servicio de Impuestos Internos (SII), emitido el 2 de marzo de 1989. Materia: Situación tributaria de la enajenación de acciones y disminución de capital en un caso de inversión extranjera (VAR 18-788).
• Antecedentes de la consulta y hechos relevantes: La empresa Compañía Exploradora Doña Inés Ltda. consulta al SII sobre el tratamiento tributario de: a) la enajenación de acciones de Cía. Minera Doña Inés de Collahuasi S.A. a Falconbridge Chile S.A.; b) la repatriación de capital al exterior por parte de sus socios inversionistas extranjeros (Mobil Exploration and Producing North America Inc; Canadian Superior Oil Ltd y Falcombridge Ltd) conforme a los artículos 52 y 62 del D.L. 600/74; y c) la enajenación de acciones por parte del inversionista extranjero The Superior Oil Company a Falconbridge Chile S.A.
• Consultas específicas planteadas al SII: Se consulta si el mayor valor obtenido en la enajenación de acciones se considera ingreso no constitutivo de renta; si la repatriación de capital está afecta a impuesto y si se autoriza la disminución de capital conforme al artículo 69 del Código Tributario; y si el mayor valor obtenido por The Superior Oil Company está afecto al impuesto único del artículo 17 N° 8, letra a) de la Ley de la Renta.
• Argumentos del consultante (si se exponen explícitamente): La empresa sostiene que el mayor valor en la enajenación de acciones adquiridas antes del 31 de enero de 1984 debe ser calificado como ingreso no constitutivo de renta según el artículo 32 de la Ley...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.